         
Rural
Holidays at
Costa del Sol
in Finca del Sol,

|
Las
playas y calas más bonitas de Lanzarote


Calas cercanas a la playa de Papagayo
|
Playas de Lanzarote
Un gran número de playas y pequeñas
calas de arena clara y oscura constituyen rincones excelentes
en los que nadar, relajarse y soñar al son de
las olas.
Las playas del oeste de Lanzarote, como la Playa de
Famara, o la Playa de Janubio, son la primera opción
para los amantes del 'body boarding' y para los surfistas
experimentados.
Las playas del sureste ofrecen la posibilidad de practicar
una gran variedad de deportes acuáticos, como
esquí acuático, submarinismo, patines
a pedales, motos acuáticas, parapente a tracción
y pesca recreativa, por mencionar sólo algunos.
A lo largo de todo el año las condiciones
para la navegación son ideales, incluso para
los navegantes de yates más atrevidos.
|
Arrieta
- La Garita
Una pequeña playa natural de aguas cristalinas,
muy popular entre los habitantes de la zona y por tanto
normalmente llena hasta la bandera en los fines de semana.
La playa está bien cuidada y equipada con uchas,
baños y una zona de juegos infantil. Un gran
lugar para hacer surf, y muy seguro para los principiantes!
>>> Fotopágina,
Playa de Arrieta
|
Arrecife
- El Reducto
La playa principal
de la capital de Lanzarote. Extraordinariamente bien
cuidada y limpia, ofrece arena dorada y aguas calmas
y poco profundas, lo que la hace ideal para familias
con niños, para bucear o para nadar. Cuenta también
con instalaciones sanitarias de todo tipo. Por su calidad
general, esta playa fue galardonada con el premio Cinta
Azul de la Unión Europea.
>>>
Fotopágina, Playa de Arrecife
|
Charco
del Palo
Situada al este de la villa de Mala,
la playa nudista de Charco del Palo se integra en un
paisaje muy interesante, donde los acantilados negros
constrastan bellamente con lo blanco de las dunas de
arena.
Arriba
|
Costa
Teguise - Playa Bastian
Esta playa se extiende a lo largo de 200 metros,
interrumpida por varios acantilados rocosos.
Costa Teguise -
Playa Jabillio
Bien cobijada, esta
pequeña playa de arena dorada es ideal para familias.
Se pueden alquiler patines de agua y tumbonas.
Costa Teguise -
Playa del Ancla
Esta playa sobresale
un poco de la bahía bajo el Hotel Oasis, por
lo que ofrece un acceso seguro y llano al agua, aunque
no cuenta con instalaciones de ningún tipo.
Costa Teguise -
Las Cucharas
Siendo la playa
más extensa de Costa Teguise, la Playa Las Cucharas
ofrece una arena blanca y fina. Debido a sus condiciones
es un excelente lugar para el windsurf, hasta el punto
que la mitad de la playa está reservada a la
práctica de este deporte. Es posible alquilar
equipamiento para hacer surf y submarinismo, así
como patines a pedales, tumbonas y sombrillas. También
pone al alcance del visitante una buena oferta de kioscos
y cafés, así como instalaciones sanitarias.
Costa Teguise -
Playa de los Charcos
Esta playita se encuentra cerca de
la Playa Las Cucharas, una cala redonda y arenosa, donde
se pueden alquilar tumbonas y sombrillas. También
es habitual ver algo de surf, por lo general principiantes
intentando sus primeros pasos en las aguas poco profundas.
La diversión está garantizada.
|

Playas de Famara
|
Famara
- Playas de Famara
Una playa como pintada con pincel, pero algo traicionera
¡y no exenta de riesgo! Señas de identidad
de la Playa de Famara son los fuertes vientos que soplan
constantemente, sobretodo del noroeste, bastante fríos
en invierno, y su fantástico surf. Esta playa
es El Dorado de Lanzarote para los deportistas experimentados
en el agua, ya sea con velas, cometas o directamente
a caballo de las olas. Cuando la marea baja, las aguas
se retiran un buen trecho, dando lugar a pequeños
charcos que son deales para que los niños jueguen
en ellos.
¡Nadar en las aguas abiertas de la bahía
de Famara requiere una gran precaución! Especialmente
cuando el agua se aleja de la playa, las fuertes corrientes
subacuáticas hacen la natación muy peligrosa,
por lo que nunca hay que adentrarse más allá
de donde se pueda hacer pie, y siempre tener mucho cuidado
con las olas.
La Caleta de Famara
Al sur de la playa
de Famara, el pueblo de La Caleta ofrece otra extensa
playa, que también sirve para la práctica
del surf. Muros de piedra semicirculares proporcionan
cobijo frente al fuerte viento que sopla tan a menudo.
Nadar aquí también es peligroso.
|
El
Golfo - El Golfo
Playa de El Golfo
|
Una increíble playa de cantos
de lava negra en un entorno casi irreal. Es un buen
sitio para tomar el sol, pero nada recomendable para
nadar, puesto que, como en la mayoría de las
playas de la costa oeste, las fuertes corrientes pueden
resultar peligrosas. Dando un pequeño paseo,
es probable encontrar algunos pedazos de la piedra semipreciosa
de color verde típica de Lanzarote, la olivina,
que se utiliza para creaciones en joyería. La
puesta de sol en El Golfo es un espectáculo de
colores, una auténtica experiencia del espíritu
de Lanzarote. Y después, por qué no disfrutar
de una fabulosa cena en uno de los pequeños pero
excelentes restaurantes que ofrecen una variedad de
tapas y platos de pescado fresco.
>>> Fotopágina
Playa de El Golfo
|
La
Graciosa
La vecina isla de
La Graciosa pone a los pies del visitante varias playas
de arena blanca, muy románticas y la mayoría
solitarias. Buenos ejemplos son la Playa de La Laja,
no lejos del único pueblo de la isla, Caleta
de Sebo, y la Playa de las Conchas, de 400 metros de
largo, enfrente de la pequeña isla de Montaña
Clara. Aunque la playa más grande y bonita de
La Graciosa es la playa de El Saldo, una extensión
de fina arena de casi 1 kilómetro de largo, sólo
accesible después de un largo paseo a través
de los paisajes deshabitados de este tesoro rodeado
de mar. Importante: no se olviden de llevar suficiente
agua.
|
Haria
El Risco
Playa de El Risco
Al norte de las playas de Famara, el caminante osado
recibe su recompensa con una playa de ensueño:
700 metros de blanca arena. La única forma de
llegar a esta playa es atravesando los riscos de Famara,
por un camino algo dificultosos, aunque interesante.
En contrapartida, esta playa es seguramente la más
solitaria de Lanzarote, ofrece una vista sobrecogedora
de la isla y los grandes acantilados del Risco de Famara.
>>> Fotopágina
Playa de El Risco
|
Janubio
|
Janubio
Playa de Janubio
Se trata de una playa negra natural, hermosa y salvaje,
cerca de las famosas Salinas de Janubio. Normalmente
ventosa y por tanto habitual de los aficionados al surf,
esta playa está recomendada más bien para
hacer un largo paseo al final del día que para
nadar. El enclave no es muy turístico. Aquí
se permite el acceso a los perros, y ellos no suelen
desaprovechar la oportunidad de darse un chapuzón.
|
LA
SANTA (Tinajo)
En el municipio
de Tinajo, en la ventosa costa oeste de Lanzarote, los
windsurfistas encuentran las condiciones perfectas para
su deporte, particularmente en las playas naturales
de Playa Tenaza (90 metros) y Caleta Caballo (60 metros).
Dado que ambas son playas de guijarros con fuertes corrientes
de agua, no resultan adecuadas para niños, ni
para la natación, para la cual se requiere extremar
la precaución.
|

Playas de Órzola
|
Órzola
- Playas de Órzola
Probablemente las más extraordinarias de
la isla, las playas blancas de Órzola, llamadas
'caletones', son realmente únicas. En ellas la
arena blanca y fina como la harina contrasta maravillosamente
con el negro de las piedras volcánicas sobre
las que se asienta. El caletón más al
sur es la Caleta de Mojón Blanco, seguida del
Caletón Blanco y la Charca de la Laja, una playa
larga y uy poco profunda durante la marea baja, y por
tanto muy frecuentada por las familias de los alrededores
en el fin de semana. Al norte de Órzola, y sólo
accesible a través de una pista algo polvorienta,
la Playa de la Cantería invita a surfear y a
tomar el sol. Los nadadores deben ir con cuidado con
las corrientes.
>>> Fotopágina
Playas cerca de Órzola
|
Órzola - Punta Mujeres
>>>
Fotopágina de playas entre Órzola y Punta
Mujeres
|
Playa
Blanca - Playas de Papagayo

Playas de Papagayo
|
Sólo una carretera sin asfaltar y algo accidentada
lleva a las famosas playas de Papagayo, al sur de Lanzarote.
Dejar el coche en el aparcamiento cuesta 3 euros, pero
la playa lo vale. El agua es cristalina y muy tranquila,
ideal para niños y para bucear con el tubo y
las gafas. No pocos lanzaroteños pasan sus propias
vacaciones en el camping que hay al lado. Los más
atrevidos pueden franquear las rocas durante la marea
baja y encontrar así varias caletas más
íntimas, en las que tomar el sol tal y como Dios
los trajo al mundo. La playa más grande de Papagayo,
la Playa de Mujeres (400 metros) está elativamente
llena todos los fines de semana. La siguen la Playa
de las Coloradas, la Playa de las Ahogaderas y la Playa
de la Cera. Detrás del cabo de Punta de Papagayo,
las playas Caleta del Congrio y la Muela de Abajo terminan
la serie de lugares incomparables.
|
Playa
Blanca - Playa de Las Coloradas
Una playa tranquila y con arena mezclada con guijarros,
que se extiende a lo largo de unos 400 metros. No hay
instalaciones públicas.
|
Playa Blanca
Playa Dorada
Una de las más bellas playas
en el paseo de Playa Blanca. Unos 300 metros de largo,
en parte diseñada artificialmente. Se pueden
alquilar tumbonas, sombrillas, motos acuáticas
y patines a pedal. La entrada en el agua es muy poco
profunda y sendos rompeolas protegen a los nadadores
de los ocasionales embites del mar. ¡Perfecta
para niños!
>>>
Fotopágina de Playa Dorada
Arriba
|
Playa Blanca
Playa Flamingo
Al oeste de Playa
Blanca, la playa de 200 metros Playa Flamingo ofrece
unas condiciones excelentes para el buceo, para lo cual
una tienda local alquila el equipamiento necesario.
La playa está protegida por rompeolas y rodeada
de palmeras. Muy adecuada para niños.
>>> Fotopágina
Playa Flamingo
|
Playa Blanca - playa del
pueblo
Justo enfrente de los restaurantes, y a lo largo
del paseo, esta pequeña playa se abre espacio
en el corazón de Playa Blanca. El flujo constante
de turistas que recorren el paseo, entrando y saliendo
de los locales, hace que esta playa sea más recomendable
para un rápido chapuzón que para relajarse
y tomar el sol. El sitio ofrece una bonita vista del
puerto, desde donde salen los ferries a Fuerteventura
y los barcos de excursiones. Tenga cuidado cuando el
impresionante ferry de Fred Olsen se acerca. Especialmente
con la marea alta, las olas producidas por el catamarán
pueden llegar a anegar la playa entera, por eso ¡vigile
sus enseres y los niños!
>>>
Fotopágina Playa del pueblo de Playa Blanca
|
Playa Blanca - La
Mulata
Entre Playa Blanca
y el Faro Pechiguera se encuentra la playa de arena
blanca y guijarros llamada La Mulata, no lejos de las
playas de La Campana y Montaña Roja, de arena
fina y dorada.
|
Playa
Honda - Playa de Guacimeta
Esta playa se extiende paralela a la pista del aeropuerto,
por lo que los aficionados a los aviones encontrarán
en ella un atractivo añadido. Además,
la playa ofrece arena blanca y fina y varios paravientos
de piedra construidos para resguardarse de la fuerza
del viento. Es importante tener en cuenta que la práctica
del nudismo es normal en esta playa. El agua está
normalmente en calma y sin corrientes, lo que la hace
muy recomendable para niños, si no están
totalmente embaucados con el tráfico del aeropuerto.
>>> Fotopágina
de la Playa de Guacimeta
|
Playa
Quemada Playa Quemada
En Playa Quemada, justo enfrente del apacible pueblecito,
encontramos una pequeña playa de guijarros oscuros,
visitada habitualmente por residentes locales y aficionados
de sus excelentes, aunque algo desaliñados, restaurantes.
Un poquito más al sur hay otra playa negra, más
grande, a la que se llega o bien escalando por las rocas,
o bien durante la marea baja (lo que resulta algo peligroso).
Este lugar es muy frecuentado por campistas en verano.
Arriba
|
|
|
|

Puerto del Carmen - Playa de la Barilla
|
Puerto del Carmen - Playa Grande
o Playa Blanca
Playa Grande, la playa más bonita y conocida
de Puerto del Carmen, se extiende hacia el este desde
el Hotel Fariones, y termina en un grupo de pequeñas
y atractivas calitas, ideales para bañarse y
tomar el sol. Por su posición geográfica,
la playa está bastante protegida del viento.
El agua está normalmente tranquila como un estanque,
y es muy poco profunda durante almenos 20 metros mar
adentro. Está bien equipada con instalaciones
públicas que incluyen duchas, baños y
cambiadores, y a sólo un tiro piedra calle abajo,
un gran número de bares y restaurantes cubren
las necesidades de los visitantes. Por si esto fuera
poco, la playa dispone de equipo de primeros auxilios
y está vigilada por socorristas. En ella no se
permite hacer windsurf, pero sí se pueden alquilar
patines a pedal y equipamiento para practicar submarinismo,
así como tumbonas y sombrillas.
>>>Fotopágina
Playa Grande
Puerto del Carmen
Playa de Los Pocillos
La segunda playa más grande de Puerto de
Carmen, situada al norte, es la Playa de Los Pocillos,
que se extiende desde el Hotel San Antonio hasta el
Hotel Jameos Playa. Aparte del hecho que el viento suele
soplar con mucha fuerza, Los Pocillos ofrece más
o menos las mismas posibilidades que Playa Grande. El
paseo ha sido completamente reformado en años
recientes, y ahora ofrece una amplia gama de actividades
para que los niños se entretengan, como trampolines
y castillos hinchables, mientras los adultos toman un
refresco y los miran cómodamente sentados en
los chiringuitos de la playa. Asimismo, también
hay tumbonas, sombrillas y patines a pedal para alquilar.
>>> Fotopágina
Playa de Los Pocillos
Puerto del Carmen
Playa de Matagorda
En el extremo norte de Puerto del Carmen, la tercera
y más pequeña playa del complejo, la Playa
de Matagorda, marca el inicio del Paseo Marítimo,
uno de los más largos del mundo, que conecta
Puerto del Carmen con Arrecife. La playa está
muy expuesta al viento, y por tanto es muy popular entre
los windsurfistas. Una escuela de surf alquila equipamiento
y se ofrece a enseñar los primeros pasos del
surf a los principiantes.
>>> Fotopágina
Playa de Matagorda
Puerto del Carmen - Playa de La Barilla
Situada cerca de la Ciudad Antigua, al sur del Hotel
Fariones, la chiquita Playa de La Barilla es el principal
punto de buceo en Puerto del Carmen. Casi todas las
excursiones salen del pequeño muelle. Varias
escuelas de submarinismo usan la cala, de roca volcánica
natural y bien cobijada de las olas, para sus primeras
clases. La cala es también un sitio ideal para
bucear con las gafas y el tubo, y muy adecuada para
niños. Cuenta con baños, así como
puntos de alquiler de tumbonas y sombrillas. En el muelle
se pueden alquilar también motos acuáticas
y se puede experimentar la emoción de ir en lancha,
paracaídas a tracción o los 'churros'
tirados por una lancha.
|
|
Lanzarote
- Pueblos - Historia
- Clima - Ocio
- Playas - Atracciones
- Deportes
|